El uso del cubrebocas seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados en Tamaulipas, se estableció en el nuevo Decreto Estatal para la Reapertura Gradual y Segura.
Menciona que el transporte público sigue con capacidad de pasajeros al 90 por ciento.
El filtro en entradas de los establecimientos es opcional, Decretando la disposición de gel en los accesos.
Las playas siguen en su capacidad, se mantiene al 90 por ciento.
Mientras que las iglesias en Tamaulipas seguirán sin restricciones de capacidad y solo deberán observar protocolos de sanidad como la utilización del cubrebocas.
Los cines se mantienen al 90 por ciento por sala. Mientras que salones de eventos, palapas, jardines y albercas, no tienen restricción de horario y su capacidad es al 90 por ciento.
Teatros, museos, circos y juegos mecánicos infantiles semifijos seguirán al 90 por ciento de su capacidad.
Centros de espectáculos, tabernas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, ferias, conciertos y shows mantendrán capacidad del 90 por ciento y sin restricción de horario.
Mientras que billares, cantinas, cervecerías y bares continúan con capacidad al 90 por ciento. Tampoco tienen restricción de horario.
Por otro lado, los eventos masivos no tienen restricciones.
Dentro de la Fase II, para las 43 ciudades, establece la capacidad de instalación de tianguistas al 90 por ciento. La misma medida aplica para puestos fijos y semifijos. En estos tres segmentos, la capacidad de visitantes es del 90 por ciento.
Servicios culturales, deportivos y extracurriculares siguen al 90 por ciento de capacidad.
Los gimnasios también seguirán al 90 por ciento. Las actividades al aire libre, como son los estadios, siguen una quincena más al 90 por ciento de su capacidad. Lo mismo que las actividades deportivas en espacios cerrados.
Los establecimientos con venta de alimentos preparados, semifijos y ambulantes continúan al 90 por ciento.
En cuanto a restaurantes y servicios de preparación de alimentos con bebidas, su capacidad es del 90 por ciento.
Servicios profesionales, científicos y técnicos, como son encuestas, consultoría y videograbación, entre otros, permanecen al 90 por ciento de capacidad.
Mientras que servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles, servicios de asistencia social y salones de belleza, barberías, estéticas, peluquerías y salones de manicura y pedicura, continuarán al 90 por ciento de capacidad sin restricción de horario.