Cd. Victoria, 28 de julio del 2023.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han fortalecido sus lazos de colaboración internacional con un importante logro académico. Investigadores de la UAT, en colaboración con la UPNA, han publicado un artículo científico en la prestigiosa revista Sensors, titulado «Sistema de monitoreo en línea de bajo costo para el proceso de grabado en sensores de fibra óptica por visión por computador».
Los autores del artículo, los doctores Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez y Wenceslao Eduardo Rodríguez Rodríguez de la UAT, trabajaron en conjunto con los doctores Carlos Ruiz Zamarreño, Ignacio Raúl Matías Maestro y Francisco Javier Falcone Lanas de la UPNA, durante una estancia de investigación en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación.
El artículo describe una novedosa metodología para fabricar sensores de fibra óptica utilizando un proceso de grabado con ácido fluorhídrico, y controlando en tiempo real el diámetro mediante visión artificial. Esta metodología ofrece una solución accesible y de bajo costo para centros de investigación públicos y privados, ya que utiliza tecnologías fácilmente disponibles en el mercado.
La colaboración entre ambas instituciones, establecida a través de un acuerdo de colaboración-vinculación, ha resultado en un trabajo de alta calidad que contribuye al avance del conocimiento en el campo de las tecnologías computacionales. Esta alianza busca fortalecer la formación de estudiantes y profesores en áreas de informática y computación, y fomentar la generación de conocimiento y cultura tecnológica.
La publicación de este artículo científico refuerza la reputación de los investigadores y resalta la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Tanto la UAT como la UPNA celebran este logro conjunto y reafirman su compromiso de seguir impulsando la colaboración y la vinculación internacional en beneficio de la comunidad estudiantil y científica.