La Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara Ayala, reconoció que el abandono de los adultos mayores por parte de sus propias familias sigue siendo un problema en la región.
No se dispone de estadísticas precisas, pero el DIF proporciona apoyo a este sector vulnerable de la población, canalizándolos a diversas instituciones de salud o lugares seguros donde puedan recibir atención adecuada.
Padecen alzhéimer o esquizofrenia:
Indicó que cuando los adultos mayores sufren trastornos neurológicos como esquizofrenia o alzhéimer, son referidos a hospitales para evaluación médica y dependiendo del caso, pueden ser trasladados al hospital de Tampico para estabilización y búsqueda de familiares o al Instituto en Reynosa.
Muchos de adultos mayores abandonados que el DIF atiende provienen de otras localidades; una vez que se logra estabilizar la salud mental o física de estas personas, se obtienen datos que facilitan la localización de sus familiares.
Se les brinda apoyo legal o moral:
“Existe una buena atención hacia el adulto mayor, con seguimiento constante a las denuncias, demandas y procesos legales, así como al cumplimiento por parte de los familiares del deber humano de cuidar a sus seres queridos”, enfatizó.
Lara Ayala especificó que aunque el DIF proporciona todo el apoyo posible, no tiene la autoridad para obligar a los familiares a aceptar ayuda o retener a los adultos mayores, incluso si es para su propio bienestar.