Luego de superar una prolongada escasez de agua debido a la sequía intensa, Tamaulipas ha logrado recuperarse significativamente.
Según el último informe, las presas y el Sistema Lagunario del estado ahora contienen un total de 3 mil 313 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al 52 por ciento de su capacidad total.
Este aumento en el almacenamiento, se debe a las precipitaciones recientes que han generado un importante flujo de agua desde el 19 de junio hasta el 1 de julio.
Como resultado, 4 de los principales embalses hidráulicos de Tamaulipas han alcanzado más del 50 por ciento de su capacidad.
Se prevé que las lluvias continúen en las próximas semanas, lo que probablemente aumentará aún más los niveles de almacenamiento en el estado; según el último reporte de la CONAGUA, los niveles actuales de las presas y el Sistema Lagunario son los siguientes:
Marte R. Gómez (Camargo): 63.1 por ciento.
Las Blancas (Ciudad Mier): 34.2 por ciento.
Vicente Guerrero (Padilla): 41.7 por ciento.
Pedro José Méndez (Hidalgo): 88 por ciento.
Ramiro Caballero (El Mante): 30.2 por ciento.
Emilio Portes Gil (Xicoténcatl): 39.7 por ciento.
República Española (Aldama): 89.8 por ciento.
Sistema Lagunario (Tampico): 121 por ciento.
Con este incremento sustancial en los niveles de agua almacenada, se asegura el suministro hídrico para la población por al menos 5 años.