Los expertos en ciberseguridad de Tamaulipas reiteran su llamado a la población, especialmente a los padres de familia, sobre los riesgos que entraña el uso del Internet y redes sociales, sin importar el dispositivo o plataforma que se emplee.
La Guardia Estatal Cibernética emite una clara advertencia: «la trata de personas es un delito que atenta contra la libertad y dignidad, con fines de esclavitud laboral, mental, explotación sexual, trabajos forzados e incluso extracción de órganos».
Ante esta realidad, presentan una serie de recomendaciones para que los tamaulipecos naveguen de forma segura en la red y eviten caer en las trampas de la delincuencia organizada, la cual se aprovecha de las nuevas tecnologías para sus ilícitos propósitos.
Modus operandi:
Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para enganchar a sus víctimas copo la creación de perfiles falsos: suplantan identidades reales o crean personajes ficticios para generar confianza y establecer contacto con sus víctimas.
También ofertas de trabajo engañosas: prometen empleos con atractivas remuneraciones o condiciones laborales excepcionales para atraer a sus víctimas.
Además del engaño romántico: se ganan la confianza de la víctima mediante relaciones virtuales falsas, creando un vínculo emocional que luego explotan; finalmente, piden contenido sexual explícito: solicitan o comparten material pornográfico para extorsionar o amenazar a sus víctimas.