Según el más reciente análisis de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre 82 puntos de aguas superficiales en Tamaulipas, 60 de ellos muestran niveles de contaminación descritos como «contaminados» y «altamente contaminados».
Esto representa el 73 por ciento de los cuerpos de agua, incluyendo ríos, presas, arroyos y lagunas, afectados por bacterias y sustancias tóxicas.
La dependencia realiza pruebas para identificar partículas, bacterias y materiales en el agua, como Escherichia coli, Enterococos fecales, Vibrio fischeri y sólidos suspendidos.
Grandes cantidades de estos contaminantes pueden provocar diversas enfermedades e incluso, ser letales en casos extremos.
El semáforo de calidad por municipio y cuerpos de agua indica que la mayoría de los ríos, presas y lagunas en el estado tienen alertas de toxicidad, superando a los que cumplen con buenos estándares de calidad, que solo son 22.
Entre los más afectados señalados en color rojo están la Laguna Madre Norte de San Fernando, río Tamesí y río Pánico en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, río Soto la Marina en Aldama y Jiménez, Presa Vicente Guerrero en Padilla, el río Bravo en Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, así como el río San Juan en Miguel Alemán.