Debido al aumento en el tamaño de las escuelas, las demandas generadas por el intenso calor y la incorporación de equipos de aire acondicionado, muchas instituciones en Tamaulipas están enfrentando serios problemas con redes eléctricas antiguas, lo que podría poner en riesgo su funcionamiento.
Sergio Oliverio Castillo Sagástegui, Director del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, comentó que la alta demanda de estos equipos supera la capacidad de las instalaciones eléctricas actuales.
“Estamos promoviendo un programa de instalación de subestaciones eléctricas en los 43 municipios; la carga adicional de los sistemas de aire acondicionado, ha sobrepasado la capacidad de los equipos originales, lo cual representa un gran desafío”, afirmó.
De manera simultánea, se destinarán fondos para la construcción de nuevas aulas, laboratorios y cisternas, inicialmente en 60 escuelas ubicadas en el centro y sur del estado.
“Ya hemos superado la etapa crítica en cuanto al abastecimiento de agua, pero seguimos con el programa de cisternas, que tendrán capacidades de 5 mil o 10 mil litros, para evitar futuros problemas relacionados con el suministro”, explicó.