En varios municipios de Tamaulipas, el énfasis en el desarrollo urbano y la creación de nuevas áreas residenciales, ha descuidado la modernización de las redes de agua y saneamiento.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hasta el 40 por ciento del líquido que se introduce en el sistema se pierde.
Fernando Daniel Páez Suárez, quien ocupa el cargo de Subsecretario de Ordenamiento Territorial en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), señaló que el desarrollo urbano no se limita a la pavimentación de calles.
Mejorar infraestructura:
Subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura subterránea existente, especialmente en la capital del estado; también que las ciudades en la frontera, enfrentan desafíos adicionales para un crecimiento urbano ordenado, a menudo expandiéndose de manera desorganizada y sin seguir los planes de desarrollo establecidos.
Mencionó que los servicios municipales de agua y drenaje, deben evaluar la capacidad de absorción del área urbanizada, especialmente en ausencia de un crecimiento extensivo de la ciudad hacia los lados.