José Ramón Silva Arizabalo, quien ocupa el cargo de Secretario de Desarrollo Energético, presentó ante el Consulado de México en Nueva York, los recursos energéticos cruciales para el desarrollo económico y sostenible de Tamaulipas.
Se abordará el programa sectorial donde el Estado se distingue como pionero global al recibir la certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cinco yacimientos:
En el marco del Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, la Delegación de Tamaulipas mostró la reducción de 2.5 millones de toneladas de CO2 emitidas anualmente a la atmósfera, así como un potencial de mil 380 GW para la instalación de energía solar y la identificación de 5 yacimientos con alto potencial de explotación.
Silva Arizabalo enfatizó que durante la presentación del potencial energético, la Delegación de Tamaulipas destacará los 12 proyectos estratégicos que se están desarrollando bajo la Administración del Gobernador Américo Villarreal.
Diversos desafíos:
Entre estos proyectos se incluyen las gasolineras Bienestar, reubicación del gasoducto en Reynosa, Campo Trión, homologación de las tarifas de energía, entre otros.
Durante la presentación del Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas en el contexto de los Informes Locales y Sectoriales sobre el avance de la Agenda 2030 en México, el Gobernador detalló las estrategias delineadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, con especial atención en ODS.