En la entidad tamaulipeca, se ha intensificado la campaña para identificar casos de Hepatitis C, una enfermedad que puede causar daños graves e irreversibles sin mostrar síntomas claros.
Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, responsable del departamento de VIH-SIDA, anunció que durante el segundo semestre del año se planean realizar 210 mil pruebas rápidas en todo el estado, triplicando la cantidad efectuada anualmente hasta ahora.
Riesgo de contagio:
«La búsqueda activa se enfocará en adolescentes y adultos, ya que desde la adolescencia aumenta el riesgo de contagio, debido a factores como el inicio de relaciones sexuales, tatuajes y uso compartido de agujas», explicó.
A diferencia de años anteriores, la búsqueda se centraba principalmente en prisiones y centros de rehabilitación; ahora se ampliará a escuelas, oficinas gubernamentales y espacios públicos.