Hasta la fecha, IMSS Bienestar ha contratado a 31 médicos cubanos para trabajar en el estado y también, está reclutando especialistas mexicanos para reforzar el personal.
Margid Rodríguez Avendaño, responsable del IMSS Bienestar en Tamaulipas, explicó que los médicos cubanos serán destinados a hospitales en áreas remotas y de difícil acceso, donde los médicos nacionales, ya sea por decisión personal o por falta de conveniencia, no han aceptado trabajar.
San Fernando afectado:
Se planea aumentar el número de especialistas cubanos para cubrir la carencia de médicos en ciertas comunidades, especialmente en municipios donde los profesionales locales no están dispuestos a prestar servicio.
“Este apoyo ha sido fundamental para hospitales como el de San Fernando y otros en los que están asignados”, señaló Rodríguez Avendaño.
Tres fases para basificar:
El proceso de basificación por parte de la OPD IMSS Bienestar, se está llevando a cabo en fases en el estado; en la primera etapa, se basificaron 915 trabajadores de la Secretaría de Salud, en su mayoría del área médica.
En agosto se iniciará la segunda etapa, con 535 nuevas bases y se anticipa una tercera etapa en octubre o noviembre, que incluirá a todos los tipos de trabajadores, incluyendo los administrativos, en los 43 municipios de Tamaulipas.