En el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de los 700 servicios mensuales que gestionan, un 20 por ciento corresponden a accidentes de motociclistas, según indicó el Director Carlos Arturo González Castro.
El funcionario señaló que semanalmente se registran entre 20 y 30 incidentes de este tipo, de los cuales en un 60 por ciento de los casos los motociclistas no llevan casco.
“Las lesiones graves que sufren los motociclistas están generando una carga considerable en los servicios de salud y en las ambulancias, a tal punto que, en ocasiones, no podemos atender todos los casos de manera oportuna”, comentó.
Fuertes accidentes:
Además, explicó que la mayoría de los afectados por estos accidentes son personas de entre 17 y 40 años, es decir, individuos en edad productiva que contribuyen económicamente a sus familias.
González Castro añadió que, debido a la severidad de las lesiones, estos pacientes a menudo requieren semanas o incluso meses para recuperarse completamente y volver a sus actividades normales.
En este contexto, destacó la importancia de implementar medidas preventivas y de seguridad para disminuir la tasa de accidentes en motocicletas, tales como la promoción del uso del casco y otras prácticas de protección personal.