Se está llevando a cabo al menos 5 proyectos con una inversión que supera los 9 mil 100 millones de pesos, mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Estos buscan resolver las fallas y apagones, que han causado pérdidas millonarias y el descontento de muchas familias debido a la falta de un servicio eficiente, según informó José Ramón Silva Arizabalo, Secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas.
El funcionario estatal mencionó que estas acciones ayudarán a reducir los apagones y cortes de energía, especialmente durante las intensas olas de calor, cuando la demanda de electricidad aumenta debido a las altas temperaturas que son insoportables en algunas regiones.
Dos fallas importantes:
Señaló que en los últimos 4 años, Tamaulipas ha enfrentado al menos 2 situaciones críticas: una en febrero de 2021, cuando una ola de frío dejó sin electricidad a más de 637 mil usuarios y otra en mayo pasado, cuando la primera ola de calor del año puso a prueba el sistema eléctrico del estado.
A pesar de que la entidad cuenta con la mejor infraestructura eléctrica instalada y es el segundo estado a nivel nacional en generación de energía, produciendo 8 mil 300 megawatts y consumiendo solo 3 mil 200, el resto de la energía se envía a Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.