En Tamaulipas, las denuncias por posibles delitos cibernéticos han aumentado en los últimos 3 años, según los reportes de las presuntas víctimas ante las autoridades correspondientes.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, que desde 2021 incluye la ciberseguridad, muestra un incremento en las denuncias.
Los “incidentes cibernéticos” atendidos por la Guardia Estatal de Tamaulipas, aumentaron un 45.65 por ciento entre 2021 y 2023, pasando de 2 mil 653 a 3 mil 864 casos, con una tendencia al alza constante.
Incremento del 20%:
En 2022, la Guardia Estatal Cibernética de Tamaulipas registró 3 mil 195 incidentes, lo que representa un aumento del 20.94 por ciento en comparación con 2023; cada año, desde que el Gobierno federal comenzó a llevar esta estadística, ha habido un incremento.
A pesar de esto, la cifra registrada el año pasado representa solo el 2.90 por ciento del total nacional, que ascendió a 133 mil 020 casos; Nuevo León destaca con la mayor cantidad de denuncias, con 19 mil 600.
Los incidentes más denunciados en Tamaulipas ante la Guardia Estatal Cibernética son las amenazas, con 818 casos el año pasado, seguidos por el acoso, con 734 casos; el fraude, uno de los delitos más comunes en Internet y redes sociales, también es significativo.