En Ciudad Victoria se han registrado 38 casos sospechosos de dengue, de los cuales 18 han sido confirmados, pero aun así, muchos ciudadanos son reacios a permitir que el personal de vectores entre en sus viviendas, para llevar a cabo las tareas de prevención.
Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 1 en Victoria, explicó que esta actitud se observa tanto en las colonias periféricas como en el centro de la ciudad.
“Es una realidad que la gente no abre las puertas para el rociado con abate, ni reciben a los equipos, por lo que resulta difícil combatir el mosquito transmisor sin su cooperación”.
Proliferación del dengue:
Añadió que los factores que favorecen la proliferación del mosquito, incluyen la acumulación de agua en diversos recipientes dentro de las casas, almacenada sin cubrir y en cacharros acumulados.
Aunque el personal enfrenta obstáculos debido a la falta de colaboración, Rodríguez Mendoza aseguró que su equipo solo ingresa a los hogares para eliminar los criaderos y proporcionar la información necesaria, para reducir la presencia del mosquito.