Úrsula Salazar Mojica, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, aclaró que el Gobierno del Estado no busca controlar los organismos operadores del agua (COMAPAs).
La reforma a la Ley de Aguas de Tamaulipas pretende aumentar la participación del Poder Legislativo en los consejos de administración de estos organismos, no transferir su control al Gobierno estatal.
Señaló que la reforma incrementará la presencia de los 22 legisladores en los consejos, permitiendo una mayor participación en las decisiones sobre el manejo del agua.
Municipio al mando:
Los presidentes municipales seguirán presidiendo los mismos, manteniendo la autonomía municipal; la reforma busca mejorar la gobernanza y la transparencia en la gestión de los recursos hídricos en Tamaulipas.
Sin más cambios hasta el momento, el Congreso estatal aseguro que lo que se pretende, es que haya mucha más transparencia en el manejo de recursos de estas dependencias.