Trascendió que la corrupción arraigada en las Juntas de Conciliación y Arbitraje ha impedido reducir el atraso en aproximadamente 15 mil expedientes laborales, en parte debido a la falta de diligencia de los abogados o a la complicidad de estos con los funcionarios de las instancias.
Luis Gerardo Illoldi, titular de la Secretaría del Trabajo, explicó que en administraciones anteriores, la connivencia entre abogados y funcionarios permitía que los laudos crecieran, aumentando así las cantidades que debían ser pagadas.
Esto ha resultado en casos que llevan hasta 38 años sin resolución; Illoldi reconoció que, a pesar de los esfuerzos, la corrupción en estas entidades no ha sido erradicada por completo.
Imposición de sanciones:
Se han identificado comportamientos irregulares, que se han remitido a las autoridades correspondientes para iniciar investigaciones y de ser necesario, imponer sanciones.
“El expediente más antiguo tiene aproximadamente 38 años, lo que es considerable; debido a la complejidad de algunos casos, se han acumulado con el tiempo”.
“Sin embargo, el objetivo y compromiso de este Gobierno es resolver todos los expedientes o cerrar las Juntas de Conciliación y Arbitraje para el año 2029”, afirmó.