En Tamaulipas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 22 mil 651 personas mayores de 3 años que hablan alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más comunes en el estado son: Náhuatl, hablado por 11 mil 067 personas; Huasteco, con 5 mil 241 hablantes; Totonaco, con mil 635 hablantes y Zapoteco, con 573 hablantes: este grupo representa el 0.7 por ciento de la población total de Tamaulipas.
A nivel nacional, del total de personas que hablan lenguas indígenas, el 12 por ciento no habla español; los estados con mayor población indígena son Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Grupos étnicos:
Con 22 mil 651 hablantes, Tamaulipas se encuentra entre las 5 entidades con menor número de grupos étnicos; los estados con la menor población indígena son Coahuila, Aguascalientes y Guanajuato.
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU); estos incluyen más de 5 mil grupos distintos en alrededor de 90 países.
Dichos pueblos suman aproximadamente 476 millones de personas, lo que representa más del 5 por ciento de la población mundial.