Se determinó que la reforma al Poder Judicial, presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio su primer paso al ser aprobada este lunes por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, según indicó el Diputado tamaulipeco Isidro Vargas Fernández.
El Legislador de MORENA destacó que esta reforma, es una manifestación democrática que refleja el mandato popular recibido por la coalición Morena-PT-Verde en las elecciones.
“Este avance es significativo en el contexto actual, especialmente considerando que los partidos tradicionales, como el PRI, PAN y PRD, están enfrentando una crisis por no haber respondido adecuadamente a las demandas ciudadanas”.
Cien modificaciones:
Vargas Fernández detalló que el dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por MORENA, establece 2 procesos electorales para renovar los cargos del Poder Judicial, con una elección extraordinaria prevista para junio de 2025.
También subrayó que la iniciativa, presentada en un paquete de reformas en febrero por López Obrador, busca reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 y acortar el período de su mandato de 15 a 12 años.