Desde 2019, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ha logrado reducir en 4 mil 230 millones de pesos la deuda por créditos en el estado, según informó Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, Delegado en Tamaulipas.
«Esta reducción ha permitido eliminar las deudas impagables y terminar con los abusos financieros del pasado; desde 2019, INFONAVIT ha implementado el programa Responsabilidad Compartida».
«Gracias al cual, hasta finales de junio de 2024, 59 mil 238 acreditados en Tamaulipas han convertido sus créditos de Veces Salario Mínimo a pesos», señaló Villanueva Vázquez.
Se indicó que el objetivo de estos cambios, ha sido prevenir aumentos en la deuda y en los pagos mensuales a partir de 2024.
Nuevo esquema:
Así, quienes estaban en el esquema de VSM, han optado por convertir sus pagos y plazos a pesos, lo que ha generado un ahorro significativo y evitado un posible estrés financiero alto, debido al aumento en la deuda y amortizaciones.
“De esta manera, se ha evitado que la deuda y las mensualidades suban anualmente en función de la inflación o del ajuste al salario mínimo”, explicó el funcionario federal.