Se informó que el Gobierno del Estado ha decidido no solicitar un crédito y en su lugar, utilizará fondos propios para comenzar, en los próximos días, las labores de excavación necesarias para instalar la tubería de la segunda línea del acueducto que conecta la presa Vicente Guerrero con la ciudad.
Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, subrayó que lo fundamental es que la obra se llevará a cabo, ya sea con recursos estatales, fondos federales a través de la Secretaría de Hacienda o mediante un préstamo u otras fuentes de financiamiento.
Aclaró que, en caso de optar por un préstamo para la construcción de la segunda línea del acueducto, el costo no se trasladaría a los usuarios del servicio de agua potable y drenaje a través de sus recibos de la COMAPA, como ocurrió en el pasado.
“Sería ideal considerar esa opción, pero todos sabemos la situación financiera actual de las COMAPAs en el estado”.
“Imponer un cargo adicional en los recibos de los usuarios, después de los problemas de tandeos y la escasez de agua, sería injusto para los consumidores,” opinó.