Juan Carlos Ruiz Delgado, Presidente de la Federación de Barras de Abogados de Tamaulipas, criticó la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo, calificándola como una “ocurrencia” que solo perjudica a los empleados del Poder Judicial.
“Me parece una completa ocurrencia querer elegir a políticos para que impartan justicia; eso no está bien, es incorrecto, porque un día pueden estar de buen humor, otro no y no harán valer la ley, entonces, ¿en manos de quién quedamos?”.
“La Constitución protege los derechos naturales de las personas y promueve la progresividad, no el retroceso; no se pueden reducir los sueldos o compensaciones de esa manera, porque estaríamos violando la ley”.
Ruiz Delgado explicó que, por ejemplo, una persona que revisa sentencias u otros asuntos y que gana 60 mil pesos al mes, tiene un sueldo diario de 2 mil pesos debido al tipo de trabajo que realiza.
“Trabajan más de 12 horas al día, así que si divides, ganan entre 160 y 170 pesos por hora; eso no es justo para el tipo de trabajo delicado que realizan y aun así quieren reducirles el sueldo en un trabajo especializado”, comentó.