Hasta la fecha, un total de 400 mil vehículos extranjeros han sido regularizados en Tamaulipas, lo que ha generado ingresos significativos para la entidad.
Según Jesús Manuel Zúñiga Maldonado, líder de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), es crucial que estos fondos sean transparentes y utilizados de acuerdo con el propósito del decreto.
“Tamaulipas es un referente en regularización, pero también es importante que el apoyo del Gobierno Federal se utilice para mejorar las infraestructuras viales, de las entidades que han recaudado más por este concepto”.
“Por ello, la transparencia en el uso de estos recursos es fundamental”; se estima que en Victoria se han recaudado alrededor de 80 millones de pesos por la regularización de vehículos.
Zúñiga Maldonado subrayó que estos fondos, “deberían ser destinados a la reparación y mejora de todas las calles”.
También hizo un llamado a las alcaldías de Victoria, Nuevo Laredo y Reynosa, para que soliciten estos recursos y los usen para la mejora de sus vialidades, destacando que, en la capital del estado, las recientes lluvias han causado un considerable deterioro en los pavimentos.