El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, expresó su apoyo al reciente acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobierno de Estados Unidos. Este acuerdo incluye la suspensión temporal de aranceles y el establecimiento de una mesa de trabajo conjunta para abordar temas de seguridad y comercio.
El mandatario estatal presidió la sesión de la Mesa para la Construcción de Paz, donde se siguió la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional para escuchar las declaraciones de la Presidenta sobre su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Villarreal Anaya destacó el valor y la firmeza de Sheinbaum al defender la soberanía de México:
“La Presidenta no está sola, todo el país y todas y todos los tamaulipecos respaldamos sus acciones y decisiones”, comentó el gobernador.
En su intervención, la presidenta Sheinbaum informó que la aplicación de aranceles a México ha sido suspendida por un mes, tras llegar a un acuerdo con Donald Trump. El acuerdo incluye medidas para reforzar la seguridad en la frontera norte de México, con la implementación de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a colaborar para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, mientras que equipos de ambos países comenzarán a trabajar en dos áreas clave: seguridad y comercio.
Tamaulipas juega un papel fundamental en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos. El 43.5% del flujo comercial por carretera y el 54% del intercambio internacional por ferrocarril pasan por este estado. Además, el 96.1% de las exportaciones de Tamaulipas tienen como destino Estados Unidos, destacándose las partes y accesorios de vehículos automotores como los productos más exportados.
Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación clave en el Estado de Tamaulipas
La industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex) es clave en la economía del estado, representando el 6.6% de la industria a nivel nacional. Tamaulipas cuenta con 426 establecimientos de esta industria, lo que genera empleo para 253,447 personas, de las cuales el 97.9% son trabajadores manufactureros.
En Reynosa, por ejemplo, operan 159 establecimientos que emplean a 135,094 personas. En Matamoros, son 110 empresas con 56,819 empleados. Nuevo Laredo cuenta con 35 establecimientos que dan trabajo a 33,439 personas, mientras que otros municipios tienen 62 establecimientos con 22,892 trabajadores. Este sector genera un promedio mensual de 6,703.9 millones de dólares en sueldos.
En cuanto a las importaciones, Tamaulipas registró en 2023 un 43.4% de compras internacionales provenientes de Estados Unidos, por un valor de 11,011 millones de dólares. Otros países relevantes en las compras fueron China (5,537 millones de dólares) y Corea del Sur (1,485 millones de dólares). Las compras más significativas fueron circuitos electrónicos integrados, partes y accesorios de vehículos automotores, y diodos y transistores.
Por otra parte, en términos de exportaciones, los municipios de Tamaulipas tuvieron un desempeño destacado en 2023, siendo Reynosa el principal con 16,103 millones de dólares en ventas internacionales, seguido de Matamoros (7,129 millones), Nuevo Laredo (4,630 millones), Altamira (1,036 millones) y Río Bravo (281 millones).
Los datos más recientes de la Secretaría de Economía, correspondientes a noviembre de 2024, muestran que el 96.1% de las exportaciones de Tamaulipas fueron hacia Estados Unidos, con un valor de 2,350 millones de dólares. Las principales exportaciones fueron partes y accesorios de vehículos automotores, mientras que las compras se centraron en válvulas y artículos similares para tuberías, cubetas y válvulas reductoras de presión.