El reciente decreto del gobierno de los Estados Unidos, que impone un arancel del 25% al acero, afectará las exportaciones de Tamaulipas, especialmente en el sector automotriz. Según la Secretaría de Economía estatal, la medida podría representar una pérdida de 600 millones de dólares en exportaciones, un golpe significativo para la economía local.
Ninfa Cantú Deándar, titular de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, comentó durante una reunión con el Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest) el jueves que se espera una pronta negociación entre el gobierno mexicano y la administración de Donald Trump para tratar de mitigar los efectos de esta medida. El impacto es de 600 millones de dólares en las exportaciones generadas en Tamaulipas.
«El gobierno federal a través de la Secretaría de Economía toma las acciones a fin de lograr un buen acuerdo. No es mucho a diferencia del total en el estado, pero vamos a impulsar la inversión y hay que estar tranquilos», explicó.
De acuerdo con los datos de la Industria Nacional de Autopartes, el impacto representa alrededor del 13% de las ventas internacionales anuales de Tamaulipas, que ascienden a más de 4,400 millones de dólares. Aunque la medida afecta a una parte importante de las exportaciones del estado, Cantú Deándar añadió que el gobierno está buscando alternativas para diversificar los mercados internacionales, especialmente en Europa.
«Nos reuniremos con la Embajada de Alemania y gestionamos ir a Hannover», señaló.
Aumento en los costos industriales
Actualmente, el 97% de las exportaciones de Tamaulipas tienen como destino la Unión Americana, principalmente en los sectores eléctrico-electrónico, maquinaria y equipo de transporte, que son los principales motores del comercio exterior del estado.
Por su parte, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), también expresó preocupación por el impacto de los aranceles. En su visita a Ciudad Victoria este jueves, mencionó que la medida incrementará los costos en la industria, aunque aún no se tiene una cifra exacta del aumento.
«Esto resultará en un incremento de los costos en la industria, aunque la cifra exacta aún no se ha determinado. Trabajamos con el gobierno para mitigar el impacto y se esperan datos más precisos en las próximas semanas», finalizó.