El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Ciudad Victoria, Fernando García Fuentes, anunció que el organismo está realizando pruebas para evaluar la posibilidad de reactivar el tandeo en la ciudad, en caso de que las condiciones de sequía lo ameriten.
Por ello, García Fuentes señaló que, aunque algunas zonas de Victoria no reciben agua las 24 horas debido a limitaciones en la infraestructura, el 90% de las colonias cuentan con el suministro diariamente, aunque algunas solo en horarios específicos. Sin embargo, entre 50 y 80 colonias operan bajo un esquema de distribución de un día sí y un día no.
De igual forma, el gerente general subrayó que la solución definitiva al problema del suministro de agua requiere una inversión a mediano y largo plazo para mejorar la infraestructura de la red hídrica.
COMAPA puede destinar entre 10 y 20 millones de pesos a mejoras inmediatas con recursos propios, especialmente para la red de drenaje y las tuberías. Actualmente, se están realizando trabajos de rehabilitación en diversas zonas de la ciudad, como la colonia Marte R. Gómez y áreas cercanas al libramiento Naciones Unidas.
Reparación de tuberías antiguas y planificación de obras clave para mejorar el agua
También se han identificado tuberías de concreto con más de 30 años de antigüedad que han colapsado en varios sectores, lo que ha generado fugas y hundimientos. Estas reparaciones son necesarias, aunque implican inversiones significativas, para asegurar un mejor servicio.
Además, García Fuentes resaltó que la convocatoria del gobierno federal para la creación de planes hídricos municipales ha sido clave en la planificación de mejoras. COMAPA ya tiene en marcha un plan que incluye obras de infraestructura esenciales para optimizar el suministro de agua en toda la ciudad.
Finalmente, el funcionario reiteró que el tandeo no se aplicará de inmediato, pero que se seguirán realizando pruebas para garantizar que la ciudad esté preparada en caso de una crisis hídrica. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que haga un uso responsable del agua y reporte cualquier fuga para evitar desperdicios innecesarios.