Hasta el momento, las autoridades migratorias no han realizado deportaciones ni repatriaciones masivas por los puentes internacionales que Estados Unidos tiene con Tamaulipas, específicamente en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, según lo indicó el Subsecretario de Gobierno Tomás Gloria Requena.
Asimismo, Gloria Requena destacó que el comportamiento en estos puentes ha sido el habitual, con deportaciones y repatriaciones de connacionales en números normales, sin que se haya registrado un aumento masivo como en un principio era la intención de las autoridades estadounidenses.
“Hay un diálogo y una cercanía permanente con las tres instancias de gobierno, una coordinación para recibir a todos, es decir, deportados o repatriados, a quienes se les brinda un trato humanitario, respetando sus derechos humanos como personas y atendiéndolos como ha sido la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya”, comentó el funcionario.
La coordinación entre las autoridades locales, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación (Segob) ha permitido que los deportados y repatriados reciban la atención necesaria de manera ordenada. El protocolo habitual para el traslado a sus lugares de origen se sigue sin alteraciones, asegurando que todos sean atendidos adecuadamente.
Además, el subsecretario señaló que la estrecha colaboración entre estas instituciones también facilita la preparación para recibir deportaciones o repatriaciones masivas, en caso de que se lleguen a presentar.
En ese sentido, los albergues en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo estarán habilitados próximamente para ofrecer apoyo adicional si fuera necesario.
INM realiza seguimiento puntual a deportados, garantizando su regreso ordenado
Sin embargo, hasta ahora el número de repatriados y deportados ha sido dentro de los niveles habituales, con la entrega de connacionales en horarios adecuados para su recepción y atención, sin recurrir a horarios intempestivos como en ocasiones anteriores.
De igual forma, también mencionó que el INM realiza un seguimiento puntual a todas las personas devueltas por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Aquellos deportados desde otras partes del mundo son canalizados hacia Villa Hermosa, Tabasco, desde donde se les transporta a sus lugares de origen.
Lo mismo sucede con los repatriados dentro del país, quienes reciben todo el apoyo necesario para su regreso a sus estados de origen, asegurando que se cumpla con los protocolos establecidos.