La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año el gobierno federal invertirá en proyectos hídricos para mejorar el acceso al agua en Tamaulipas. Este esfuerzo será considerado como la principal prioridad del gobierno, por encima de otros proyectos como la segunda etapa del plan maestro para dotar de agua a Nuevo León y la zona metropolitana de Monterrey.
Mediante conferencia, la presidenta explicó que el primer paso será solicitar a Nuevo León que comparta con Tamaulipas el agua que le corresponde del río Pánuco. Mientras tanto, se sigue evaluando un proyecto que tiene un costo superior a los 100 mil millones de pesos, con el objetivo de extraer agua de este afluente para llevarla a las zonas centrales y fronterizas de Tamaulipas.
“Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos, la idea sería llevar agua del norte de Veracruz; esa concesión la tiene Monterrey, de esa agua, lo primero que hay que hacer es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión, pero más allá de eso lo que estamos analizando es el proyecto de más de 100 mil mdp; es un recurso importante, y este año vamos a empezar a invertir en Tamaulipas, porque el objetivo es llevar agua a Tamaulipas principalmente, más allá de la segunda etapa de Nuevo León y particularmente la zona metropolitana de Monterrey”, señaló la presidenta.
Además, Sheinbaum también comentó que la situación hídrica en la frontera de Tamaulipas se ha visto afectada por la reducción en el flujo del río Bravo, además de otros factores que han impedido que se cumplan acuerdos a favor del estado.
“Tamaulipas, por la disminución de agua en el río Bravo, ha disminuido la cantidad de agua que llega a Tamaulipas, y además una parte se utiliza en Nuevo León, y había un acuerdo para que el agua tratada regresara a Tamaulipas que todavía no se ha cumplido, es un proyecto integral que sigue en análisis”, dijo Sheinbaum.
Hace dos semanas, la presidenta también comentó que se encuentra en análisis de viabilidad y costos un proyecto para extraer agua del Pánuco.
Por otra parte, el 7 de febrero, se actualizó el Semáforo del Cuidado del Agua en Tamaulipas, que entró en vigor ese mismo mes. En la reunión, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos, detalló que los municipios fronterizos enfrentan una grave situación debido a los bajos niveles de las presas internacionales “Falcón” y “La Amistad”, las cuales no han recibido recargas por la falta de lluvias en la región.
“Tenemos un rezago muy importante para el cumplimiento del Ciclo 36 en la cuenca del Río Bravo. Tamaulipas no produce agua, por lo cual lo que sucede en la cuenca alta nos impacta para bien y para mal, por eso tenemos el semáforo del agua en rojo”, mencionóó Quiroga Álvarez.