Luego de que se alcanzara un acuerdo entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, para poner en pausa la imposición de aranceles, la Guardia Nacional ha comenzado a desplegar elementos en las principales ciudades fronterizas de México. El objetivo es fortalecer la seguridad, prevenir el tráfico de drogas y contener la migración irregular.
En total, serán 10,000 los efectivos de la Guardia Nacional que se distribuirán en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con un enfoque particular en el combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
A Tamaulipas se han asignado 743 elementos de la corporación para reforzar las labores de seguridad en la zona fronteriza, además de colaborar en la atención de la migración. Según la Guardia Nacional, estos efectivos trabajarán para prevenir y combatir el tráfico de drogas, un tema prioritario en la región.
El Municipio de Nuevo Laredo cuenta hasta el momento con el mayor número de refuerzos
Aunque el arribo de los refuerzos estaba previsto para principios de semana, este se ha retrasado. De acuerdo con los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos, los 743 elementos se distribuirán de la siguiente manera en los municipios de Tamaulipas: Nuevo Laredo con 207 elementos, en Ciudad Mier186 elementos, mientras que Reynosa contará con 135 elementos, Matamoros tendrá 121 elementos y la Playa Bagdad de este mismo municipio un total de 94 efectivos.
Cabe mencionar, que a estos estos elementos se suman las Fuerzas Armadas que ya operan en la región, además de la colaboración y apoyo de la Guardia Estatal.