El Congreso de Tamaulipas está analizando una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de poner un alto a la explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
En este contexto, la diputada Magaly Deándar Robinson, de Morena, explicó que la propuesta tiene como objetivo fortalecer las medidas de protección para estos grupos, quienes frecuentemente son explotados por sus propios familiares.
«Lo que queremos es que los diputados locales aprueben una reforma que tipifique como delito la explotación laboral de menores de edad, personas con discapacidad física o mental y adultos mayores», señaló.
De igual forma, Deándar Robinson subrayó que la explotación laboral de personas vulnerables es un problema real en México que afecta gravemente la dignidad y los derechos humanos de estas personas.
«La explotación laboral de personas en situación de vulnerabilidad es una realidad que existe en México, afectando gravemente la dignidad y los derechos de las personas», mencionó.
Además, la diputada propuso que la reforma contemple castigos que van de tres a seis años de prisión, así como multas económicas significativas.
También se estipularía que, si los responsables son los padres o tutores legales, perderían la patria potestad de la persona explotada, es decir, no tendrían ningún derecho legal sobre ella.
«Con esas reformas se va a fortalecer el Estado de Derecho y vamos a contar con las herramientas para erradicar la explotación laboral de la población vulnerable», concluyó Deándar Robinson.