La crisis del agua en Victoria sigue afectando a miles de familias, pero más allá de la escasez de agua, el principal problema está en la infraestructura de distribución. Actualmente, 50 colonias operan con tandeo, mientras que el resto de la ciudad enfrenta baja presión en distintos horarios. Además, alrededor de 4,000 familias, especialmente en zonas irregulares o con problemas de abastecimiento, dependen del suministro de agua mediante pipas, según explicó Fernando García Fuentes, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).
García Fuentes explicó que, aunque el 95% de las colonias están conectadas a la red de agua, ninguna recibe el suministro con la presión adecuada durante todo el día. Esto se debe a la reducción en la producción de la planta potabilizadora «La Peñita», que actualmente genera menos de 400 litros por segundo, cuando lo ideal sería una producción de entre 700 y 800 litros por segundo. No obstante, el funcionario subrayó que el verdadero problema no es solo la falta de agua, sino la deficiencia en la infraestructura de distribución, lo que impide que el agua llegue correctamente a todos los hogares.
La red de distribución, un obstáculo mayor
Aunque la disminución de lluvias y la baja captación de agua impactan el suministro, el principal problema radica en la infraestructura obsoleta y la mala distribución.
«El tandeo se aplica en 50 colonias, donde el suministro se interrumpe de manera programada, pero en el resto de la ciudad el servicio es irregular, con baja presión en distintos horarios», dio a conocer García Fuentes.
El problema, según indicó el titular de Comapa, no es la falta de agua en sí, sino cómo distribuirla adecuadamente.
«Muchas colonias reportan baja presión porque la infraestructura no permite una correcta distribución, y esto se agrava cuando hay mayor demanda en ciertos horarios», añadió.
Para ayudar a los ciudadanos a conocer el estado del servicio en su colonia, Comapa habilitó una sección en su portal web donde se puede consultar en tiempo real si el suministro está disponible, si se encuentra en tandeo o si hay baja presión.
Las colonias, que no tienen acceso a la red de distribución, son las más afectadas. Actualmente, la comisión abastece a más de 4,000 familias con pipas, incluyendo algunas viviendas de colonias regulares donde el servicio no llega debido a problemas en la red.