El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) ha enfrentado un déficit de consejeros electorales en varias ciudades, lo que obligó a buscar una solución alternativa. Tras una convocatoria emergente para cubrir los vacantes, no se completó el número necesario de consejeros en cuatro municipios, por lo que se recurrirá a personas de localidades cercanas.
En la última sesión de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, se dio a conocer que, según la ley, es posible llenar estos vacíos con personas de otros municipios. Los problemas principales se han presentado en Miguel Alemán, Soto La Marina, González y Tula, tal como lo mencionó el propio Ietam.
A nivel estatal, son 58 los consejos que estarán a cargo del proceso electoral: 43 municipales y 15 distritales. Sin embargo, hasta finales de enero, solo 10 de ellos estaban completos. El 8 de febrero pasado venció el plazo para inscribir nuevos aspirantes y cubrir los espacios faltantes. En total, 191 personas se registraron para ser consideradas, según informó César Andrés Villalobos, director ejecutivo de Organización y Logística Electoral.
Villalobos explicó que de los 37 municipios donde aún faltaban consejeros, en 21 se alcanzó el 100% de participación requerida, en 16 no se logró ese porcentaje y en 4 municipios la participación fue inferior al 50%.
“Sin embargo, está contemplado en los lineamientos que regulan tanto el procedimiento expedito como la convocatoria, el poder integrar con personas de municipios aledaños en caso de un déficit de aspirantes como este”, señaló.
Durante la sesión, la Comisión de Seguimiento presentó la propuesta con el listado final, que será enviada para su aprobación al Consejo General del Ietam. Débora González, miembro de la comisión, aclaró que el hecho de no haber alcanzado el 100% de la participación no impide que los trabajos de los consejos se puedan completar de manera integral.
Cada consejo electoral está compuesto por cinco integrantes propietarios y sus suplentes. Debido a los tiempos limitados para organizar el proceso, el Ietam había invitado el año pasado a los ciudadanos que ya habían desempeñado este rol durante las elecciones de 2024, y aproximadamente el 80% de ellos aceptaron participar. Sin embargo, esto no fue suficiente.
“No contamos con el 100% de las consejerías propietarias solamente en cuatro de los 43 municipios de nuestra entidad y son justamente aquellos donde la distritación judicial ordena la instalación de órganos que nunca se habían instalado ahí, particularmente en Miguel Alemán, Soto La Marina, González y Tula”, comentó el presidente del Ietam, Juan José Ramos Charre. Para entonces, solo estaban completos diez consejos electorales.