En Tamaulipas, la población escolar en las primarias ha experimentado una disminución significativa en los últimos 13 años, perdiendo 54 mil 060 alumnos desde el ciclo 2010-2011 hasta el 2023-2024. Este descenso contrasta con el aumento en la matrícula de educación media superior, que ha crecido en 22 mil 678 estudiantes.
En el ciclo escolar 2010-2011, había 407 mil 708 niños en las primarias de la entidad, mientras que en el periodo 2023-2024 esa cifra se redujo a 353 mil 648. En paralelo, la matrícula de educación media superior pasó de 119 mil 042 a 141 mil 720 estudiantes.
Según datos del Inegi, los planteles de primaria han tenido una disminución del 13.26% en su población estudiantil, mientras que en el caso de la educación media superior, el aumento fue del 19.05% en el mismo periodo.
El subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), Miguel Ángel Valdez García, explicó que esta reducción en la población infantil está afectando la matrícula de los niveles básico y secundario.
“Está bajando la matrícula de primaria y secundaria por el decremento de ese grupo de la población, no quiere decir que no haya niños, pero el sector a la alza ahora son los jóvenes de educación media superior y superior”, comentó.
Así ha cambiado la matrícula escolar en Tamaulipas:
Primaria
- Ciclo escolar 2010-2011: 407,708 alumnos
- Ciclo escolar 2023-2024: 353,648 alumnos
Secundaria
- Ciclo escolar 2015-2016: 180,430 alumnos
- Ciclo escolar 2023-2024: 169,786 alumnos
Media superior
- Ciclo escolar 2010-2011: 119,042 alumnos
- Ciclo escolar 2023-2024: 141,720 alumnos
Este cambio en la matrícula escolar refleja la transformación en las tendencias demográficas y educativas en Tamaulipas, donde la atención se está desplazando hacia la educación media superior y superior.