A dos semanas de que comenzara el tamizaje para conocer el estado físico y de salud de los estudiantes de educación básica en Tamaulipas, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, hizo un llamado a los padres de familia para que colaboren con esta campaña, que finalizará a finales de febrero.
Ante esto, la secretaria explicó que la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable es una iniciativa intersectorial promovida por el Gobierno federal, y que en el estado se está llevando a cabo con la colaboración de la Secretaría de Salud y el DIF Tamaulipas.
“Estamos trabajando de manera conjunta las tres instituciones en esta campaña de registro de peso y talla, de todo el alumnado de escuelas públicas de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y de los centros de atención múltiple (CAM) en el estado”, detalló Castillo Pastor.
De igual manera, la funcionaria subrayó la relevancia de que los padres de familia participen proporcionando información actualizada y confiable sobre los estudiantes, ya que estos datos serán fundamentales para crear nuevas estrategias de salud y mejorar los hábitos alimenticios de los niños y adolescentes.
Educación Alimentaria y Detección de Riesgos
“A partir de estos datos estaremos en posibilidad de diseñar una estrategia en materia de orientación y educación alimentaria, además de atender de manera puntual los casos de riesgo que se detecten, como la promoción de estilos de vida saludables”, agregó.
Además, Castillo Pastor destacó que la colaboración con el DIF Tamaulipas brindará más recursos para mejorar los programas alimentarios destinados a la población estudiantil. También permitirá detectar a tiempo posibles trastornos alimentarios.
“Es muy importante que los padres lleven a sus hijos a las unidades de salud más cercanas para obtener las medidas y subirlas a la plataforma del Sistema Integral de Información Educativa (SIIE)”, concluyó.