El proceso de inscripción para las escuelas de nivel básico en Tamaulipas ya está en marcha, y el estado ha reservado seis mil espacios para los hijos de personas deportadas de Estados Unidos.
Miguel Ángel Valdez García, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), destacó que el objetivo es garantizar que todos los niños y niñas, independientemente de su origen, tengan acceso a la educación.
«Está previsto que los migrantes que sean repatriados o incluso extranjeros tengan un lugar en todos los niveles escolares del estado de Tamaulipas», aseguró Valdez García.
Además, se contempla un posible aumento en la matrícula de las escuelas fronterizas. «Hemos previsto un excedente de cerca de seis mil espacios especialmente en Laredo, Reynosa, Matamoros y Río Bravo, la llamada ‘frontera grande’», explicó.
«El objetivo es que no nos falte ningún alumno de gozar del derecho universal a la educación», añadió.
Esta medida subraya el compromiso de Tamaulipas con la inclusión educativa, buscando siempre garantizar el acceso a la educación para todos los menores.