El estado de Tamaulipas se encuentra en una situación crítica debido a las secuelas de la temporada invernal, la falta de lluvias y las altas temperaturas acompañadas de vientos. Estos factores han aumentado el riesgo de incendios forestales y de pastizales en gran parte del estado.
Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre la situación.
«La sequía ya se refleja por las heladas registradas en la temporada invernal y puede incrementar la posibilidad de incendios», explicó.
Aunque el director señaló que es difícil prever cómo se comportará la temporada de incendios forestales 2025, debido a que intervienen diversas variables, destacó que la situación es preocupante.
«Sí tenemos una situación crítica no sólo en Victoria, sino en la mayor parte de Tamaulipas por el cambio climático», añadió.
Hasta ahora, en lo que va del año, ya se han registrado tres incendios forestales: dos en el municipio de Tula y uno en Ocampo. Aún se está determinando el número de hectáreas afectadas, tanto total como parcialmente, así como el impacto en los árboles, hojarascas y matorrales.
Sin embargo, Peñaloza Medellín aseguró que los tres incendios fueron considerados como menores, ya que los daños se limitaron a arbustos y árboles de pino-encino, sin afectar las copas. Estos incendios fueron rápidamente controlados por brigadistas y personal de Protección Civil y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).
Finalmente, Peñaloza recordó que, según la Ley General para el Desarrollo Forestal Sustentable, la responsabilidad de prevenir incendios recae en todos, desde los pequeños propietarios y comunidades ejidales hasta los municipios, estados y la Federación.
«Es una responsabilidad compartida por toda la población», concluyó.