Debido a los casos dos muertes por dengue en el sur de la entidad y a la declaración de emergencia por el aumento de casos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha reforzado las medidas preventivas para enfrentar la situación.
De acuerdo a lo informado por Mario Rebolledo Urcadiz, titular de la Coepris, se llevó a cabo una campaña de fomento sanitario, en la que se realizaron actividades de descacharrización y limpieza de terrenos baldíos como medida preventiva ante el repunte de casos.
Rebolledo Urcadiz explicó que se llevaron a cabo acciones de fomento sanitario en colonias y escuelas, enfocándose en la prevención del dengue. También se limpió y desinfectó los terrenos baldíos cercanos a las escuelas, con el apoyo del municipio, que cortó la maleza y retiró objetos que pudieran acumular agua.
De igual forma, el titular de la Coepris explicó que estas acciones se llevan a cabo de manera coordinada entre la dependencia sanitaria y los presidentes municipales de Tampico, Madero y Altamira. El objetivo es reducir la propagación del mosquito transmisor del dengue, el cual ha proliferado debido a la humedad registrada en las últimas semanas.
Reforzarán medidas sanitarias en escuelas y colonias para prevenir dengue
Rebolledo Urcadiz destacó que, aunque la reciente lluvia resolvió problemas hídricos en la región, también favoreció la proliferación del mosquito transmisor del dengue, lo que ha provocado un aumento en los casos. Sin embargo, aseguró que se están tomando acciones coordinadas para enfrentar la situación.
A su vez, el funcionario destacó que estas acciones son más intensas que nunca. Además de recorrer las colonias, se están llevando a cabo actividades de fomento sanitario en las escuelas para proteger a la población estudiantil.
“Recibimos la indicación del gobernador y del secretario de Salud de trabajar directamente en toda la zona sur. A partir del domingo, trabajamos directamente con los alcaldes de la zona sur, realizando actividades de promoción sanitaria, descacharrización y fumigación en las zonas más álgidas; todo lo referente a lo que realiza el personal de Vectores”, comentó.
Finalmente, Rebolledo Urcadiz puntualizó que como instancia gubernamental, es crucial proteger a la población debido al incremento de casos de dengue.