Los concesionarios del transporte público de la capital han solicitado un aumento del 36 % en la tarifa del pasaje, lo que elevaría el costo de 11 a 15 pesos. Esta petición surge como respuesta al incremento en los costos de operación y mantenimiento del servicio.
Por ello, los concesionarios han dejado claro que el ajuste no tiene como objetivo la compra de nuevas unidades, sino la modernización de las ya existentes, muchas de las cuales superan los 10 años de antigüedad.
Cabe mencionar, que el último aumento de tarifas fue en agosto de 2024, cuando el pasaje subió un 22 %, fijando el precio en 11 pesos.
Por su parte, José Arturo Barrón Pardo, secretario general del Sindicato de Transportistas y Concesionarios de Autos de Alquiler (STOCAA), explicó que los costos de operación, como combustible, refacciones y seguros, han tenido un aumento considerable, lo que hace insostenible mantener la tarifa actual.
“Estamos por sentarnos nuevamente con el Gobierno del Estado para analizar el tema de las tarifas. Lo ideal y lo que se está pidiendo es que la tarifa sea de 15 pesos”, señaló Barrón Pardo.
Para finalizar, Barrón Pardo también comentó que, aunque el incremento ayudaría a mejorar las condiciones del servicio, no se planea la compra de nuevas unidades, sino la rehabilitación de las que ya están en funcionamiento.