Tamaulipas se perfila como un actor fundamental en la transición energética de México, gracias a su ubicación estratégica, su liderazgo en energía eólica y su dinamismo económico, según un estudio reciente de la organización no gubernamental México Evalúa.
El estado se encuentra en segundo lugar a nivel nacional en capacidad de generación eólica, lo que lo coloca como uno de los principales productores de energía limpia del país. Además, cuenta con 18 cruces fronterizos que fortalecen su relación comercial con Estados Unidos, convirtiéndolo en un importante polo de inversión y comercio.
El estudio realizado por México Evalúa analizó el avance de Tamaulipas en energías renovables a través de 39 indicadores, evaluando su desempeño entre 2015 y 2023. En 2022, Tamaulipas se consolidó como la doceava economía de México, con un Producto Interno Bruto (PIB) de 896,649 millones de pesos. Además, en 2023 destacó por su crecimiento en exportaciones de partes automotrices, equipos médicos y tecnología de proyección.
Para esta investigación, México Evalúa utilizó metodologías internacionales como el Energy Transition Index (ETI) del Foro Económico Mundial (WEF), adaptándolas a la realidad mexicana. También incorporaron elementos del estudio chino Measuring the Low-Carbon Energy Transition in Chinese Cities, lo que permitió comparar el progreso de Tamaulipas con otras regiones.
El objetivo del estudio es proporcionar un diagnóstico claro sobre el papel de Tamaulipas en la transición energética, además de destacar su potencial para atraer inversiones en energías limpias en los próximos años.