En Ciudad Victoria, el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número uno está teniendo problemas importantes para luchar contra el dengue de manera eficiente, debido a la falta de fondos para proporcionar a los trabajadores el equipo adecuado.
Por ello, Miguel Ángel Martínez Garza, representante de los trabajadores eventuales de la Jurisdicción Sanitaria en la capital tamaulipeca, mencionó que esta falta de recursos limita las acciones para frenar al mosquito transmisor del dengue. Según explicó, es necesario contar con el equipo adecuado y los insumos suficientes para realizar un trabajo efectivo.
En este sentido, Martínez Garza explicó que, cada año, los trabajadores tienen que gestionar con las autoridades la entrega de algunos insumos básicos como uniformes y mascarillas. Sin embargo, señaló que lo que realmente necesitan, como el equipo para el rociado (que es esencial para combatir el dengue), no está disponible. Según él, es responsabilidad de las autoridades asegurarse de que los insumos necesarios para realizar el trabajo estén disponibles.
Asimismo, hizo hincapié en que, en 2024, se gestionó un presupuesto extraordinario para contrarrestar los efectos del dengue, pero este año 2025 la situación no parece mejorar.
Además, mencionó que el año pasado se consiguió un financiamiento especial, gestionado por el secretario de Salud, para hacer frente a la falta de recursos. Sin embargo, señaló que este año, en 2025, aún no se ha resuelto la situación y que, aunque el clima frío está por terminar, el problema con el dengue probablemente se intensifique en los próximos meses.
Por último, el representante de los trabajadores destacó la importancia de mantener la prevención, ya que de no tomarse las medidas adecuadas, los casos de dengue podrían desbordarse, como ocurrió en el estado el año pasado.