El Instituto Electoral de Tamaulipas (ETAM) sigue en su intento por obtener una ampliación de 35 millones de pesos para asegurar el buen desarrollo de la elección judicial, a pesar de la negativa tanto del Congreso del Estado como de la Secretaría de Finanzas.
Ante esto, el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, explicó que, hasta ahora, el instituto solo ha recibido el 50% del presupuesto aprobado para el proceso electoral. Según detalló, hasta el 13 de marzo se habían transferido 102 millones 983 mil 823 pesos con 34 centavos, de un total comprometido de 205 millones 937 mil pesos.
A pesar de esta situación, Ramos Charre subrayó que la ampliación solicitada es esencial para cubrir todas las necesidades operativas del proceso. “Las gestiones para concretar la ampliación presupuestal avanzan sin contratiempos, y por ahora ninguna actividad del proceso electoral corre riesgo por falta de recursos”, afirmó.
Sin embargo, desde el Congreso y el Gobierno del Estado las respuestas han sido claras. El martes, Humberto Prieto, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que no hay disponibilidad financiera para otorgar más recursos al IETAM. En la misma línea, el secretario de Finanzas del Estado, Jesús Lavín, descartó la posibilidad de incrementar el presupuesto del organismo electoral.
El Tribunal Electoral de Tamaulipas por igual, enfrenta serias limitaciones
Este déficit de recursos no solo afecta al IETAM, sino también a otras instituciones encargadas de garantizar la legalidad de los comicios. El Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), que enfrenta una crisis de integración, también opera con serias limitaciones presupuestarias. A medida que avanza el proceso electoral, la falta de recursos podría generar complicaciones logísticas y operativas, poniendo a prueba la capacidad de las instituciones electorales para asegurar una elección transparente y eficiente en Tamaulipas.