Las campañas proselitistas de candidatos a jueces federales y estatales comienzan este próximo domingo 30 de marzo. Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del Consejo Local del INE en Tamaulipas, señaló que las condiciones están dadas para que las campañas se desarrollen en un ambiente seguro.
Por otro lado, Juan José Guadalupe Ramos Charre, presidente magistrado del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), expresó su expectativa de que el 1 de junio se logre una participación del 100% de los electores, lo cual es un desafío, considerando la baja participación en las elecciones pasadas para elegir presidente, senadores, diputados federales, locales y gobernador. Este voto tiene un costo aproximado de 80 pesos por persona.
Ruiz Castellot destacó que, a pesar de no haber recibido solicitudes de apoyo en materia de seguridad por parte de los candidatos, se mantendrán en contacto con las autoridades estatales para atender cualquier necesidad.
“Hasta ahora ningún candidato nos ha solicitado apoyo de seguridad para hacer su campaña o ha tenido acercamiento con nosotros para ir perfilando el tema. Quien lo desee, se le dará cauce a su solicitud por los conductos formales, pero hasta ahora nadie lo ha expresado”.
El presidente del INE en Tamaulipas indicó que no hay preocupación por situaciones de riesgo en este momento, más allá de las precauciones habituales:
“No hay un reporte por parte de la Mesa, ni ninguna petición de nosotros a la Mesa sobre alguna situación específica, por lo menos no en este momento”.
En cuanto a la organización de estas campañas inéditas, la autoridad electoral recordó que los candidatos no podrán recibir financiamiento público ni de simpatizantes.
“Van a ser campañas pagadas por los propios candidatos con sus recursos, con topes específicos que acaba de definir el Consejo General del INE y hay que esperar si no surge una nueva impugnación. Podrán promocionarse a través de entrevistas y redes sociales, siempre y cuando no sean pagadas. No pueden comprar espacios publicitarios, serán campañas un poco acotadas”.
Ruiz Castellot también mencionó que aún no se sabe si las 13 vacantes generadas por las renuncias de candidatos a juzgadores han sido cubiertas, pues están a la espera de información por parte del INE.
Por último, tanto el INE como el IETAM ofrecerán plataformas para la promoción de los candidatos, lo que también servirá para que el electorado los identifique y conozca sus propuestas. Hasta ahora, no se han recibido quejas sobre promoción anticipada de los candidatos, aunque algunos de ellos han realizado actividades disfrazadas de conferencias.
“No, sobre eso no hemos recibido ninguna queja hasta ahora. Lo que tuvimos fue una impugnación de acuerdos del Consejo General relacionados con lineamientos y disposiciones centrales”, concluyó el funcionario electoral.