Desde diciembre de 2022, se han recibido un total de 25 denuncias penales contra presuntos líderes de colonos, acusados de vender terrenos de manera ilegal y promover asentamientos irregulares en Tamaulipas.
En respuesta a esta situación, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas ha intensificado sus operativos de supervisión y vigilancia en los 43 municipios de la entidad, según informó el titular de la dependencia, Ramiro Lozano González.
«Hay personas que se aprovechan de la necesidad de la gente, vendiéndoles terrenos que nunca podrán escriturar, engañándolos con la promesa de una propiedad legal», advirtió el titular de la dependencia.
De acuerdo con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), en el estado existen 222 asentamientos irregulares distribuidos en 31 municipios, siendo Altamira, San Fernando y Ciudad Victoria los que concentran el 50% de estos.
Recientemente, en Ciudad Victoria, la Procuraduría detuvo obras de despalme en un terreno ubicado al oriente de la ciudad, donde se intentaba dividir el predio sin contar con los permisos adecuados. Además, parte de estas tierras están situadas en áreas consideradas de alto riesgo, lo que impide su regularización.
Por ello, Lozano González añadió que las 25 denuncias presentadas desde diciembre de 2022 son las primeras en esta administración.