En 2025, la banca en Tamaulipas podría ofrecer entre 25 mil y 30 mil créditos hipotecarios para la compra de vivienda, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI).
Jenny Rivas Padilla, vicepresidenta de la AMPI, comentó que, aunque cada año se construyen aproximadamente 12 mil viviendas nuevas en el estado, factores como la inflación y el aumento en los costos de construcción han afectado la capacidad de las personas para adquirir propiedades.
Rivas Padilla explicó que el desarrollo de vivienda tiene un impacto importante en la economía, ya que la industria de la construcción e inmobiliaria moviliza 17 sectores productivos. Además, destacó que el mercado inmobiliario representa el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que lleva al gremio a trabajar en estrategias que favorezcan su crecimiento.
La banca en Tamaulipas mantendrá opciones de crédito accesibles
El acceso a financiamiento sigue siendo un factor clave para quienes desean comprar una vivienda. A pesar de los recientes ajustes en las tasas de interés, la especialista aseguró que los bancos están haciendo su parte para mantener opciones de crédito accesibles, lo que facilita la adquisición de propiedades.
“Todo depende del crédito. La banca está haciendo lo propio para ofrecer tasas que permitan acceder a una vivienda”, indicó Rivas Padilla.
Con este escenario, la AMPI proyecta que, para 2025, se otorgarán entre 25 mil y 30 mil créditos hipotecarios en el estado, lo que permitirá que más familias puedan tener acceso a una vivienda propia.
El sector inmobiliario continuará buscando alternativas para aumentar el desarrollo habitacional en la región, con el fin de atender la creciente demanda y fortalecer la economía local.