Tamaulipas ha escalado al tercer lugar entre los estados con mayor tasa de incidencia de dengue en México, con 5.91 casos confirmados por cada 100,000 habitantes. Solo se encuentra por debajo de Tabasco (6.29) y Guerrero (6.13), según el último reporte de la Secretaría de Salud federal.
Las entidades que siguen a Tamaulipas en la lista son Jalisco (5.86) y Sinaloa (5.56), mientras que la media nacional se ubica en 1.93 casos por cada 100,000 habitantes.
Dentro de Tamaulipas, los municipios de Madero y Tampico son los que presentan mayores preocupaciones. Madero tiene una tasa de incidencia de 9.42 casos por cada 100,000 habitantes, mientras que Tampico registra 8.32, ambas cifras significativamente más altas que el promedio nacional.
Este año, Tamaulipas ha destacado por su alta incidencia de dengue, sumando casos graves, no graves y con signos de alarma. Actualmente, el 60% de los casos confirmados en el país se concentran en cinco estados: Jalisco (515), Veracruz (361), Guerrero (227), Tamaulipas (224) y Michoacán (209).
Es importante señalar que estos datos provienen de la Secretaría de Salud federal, la cual se basa en la información proporcionada por las autoridades de cada estado. Por lo tanto, puede existir un pequeño desfase entre las cifras locales y las federales.