Un movimiento inesperado en la presa El Cuchillo puso en alerta a Tamaulipas. Este viernes, las compuertas se abrieron para liberar agua hacia la presa Marte R. Gómez, elevando el nivel del río San Juan y encendiendo las alarmas en varios municipios. Las autoridades ya están tomando medidas para mantener a salvo a las comunidades ribereñas, pero el llamado es claro: precaución ante la creciente corriente.
Un trasvase necesario, pero riesgoso
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio el banderazo al desfogue tras confirmar que la presa El Cuchillo alcanzó un almacenamiento cercano al 95%. “La Comisión Nacional del Agua (Conagua) concretó este viernes el inicio del trasvase”, informaron las autoridades, destacando la necesidad de aliviar la presión en la presa. El agua liberada está destinada a reforzar el riego en los distritos 025 y 026 de Tamaulipas, aunque algunos se preguntan si también servirá para cumplir con la deuda hídrica que México tiene con Estados Unidos.
Alertas en municipios clave
El aumento en el caudal del río San Juan no pasó desapercibido. Protección Civil de Tamaulipas emitió alertas inmediatas, especialmente en los municipios de Miguel Alemán, Camargo y Los Aldamas. “Las autoridades recomendaron evitar acercarse las orillas del río y no intentar cruzarlo debido al incremento en la corriente”, subrayaron. La fuerza del agua representa un riesgo real, y la prioridad es evitar accidentes.
Medidas preventivas en marcha
Las autoridades no están dejando nada al azar. Equipos de Protección Civil y otras dependencias están monitoreando de cerca el comportamiento del río. Aunque Conagua no ha precisado el volumen exacto de agua que se trasvasará, aseguraron que “el monitoreo será constante para prevenir desbordamientos”. Las comunidades asentadas a las orillas del San Juan están siendo informadas y protegidas con medidas de seguridad oportunas.
¿Qué deben hacer los habitantes?
El mensaje para los tamaulipecos es directo: manténganse alejados del río. Evitar las orillas y no intentar cruzar el San Juan son las recomendaciones clave mientras el desfogue esté en curso. Además, las autoridades piden estar atentos a los comunicados oficiales para cualquier actualización sobre el estado del río o nuevas indicaciones.
Un equilibrio entre necesidades y seguridad
El desfogue de El Cuchillo es una maniobra crucial para gestionar el agua en la región, pero no está exenta de desafíos. Mientras el agua fluye para apoyar la agricultura y posiblemente cumplir compromisos internacionales, Tamaulipas se mantiene en alerta, priorizando la seguridad de sus habitantes. La situación está bajo control, pero la vigilancia no se detendrá.