En la actualidad se desconoce al Poder Judicial entre la ciudadanía, por ello Cerda Zúñiga, candidato a una magistratura federal en materia administrativa y civil en un Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF), considera que uno de los principales retos es dar a conocer la función del Poder Judicial y, en especial, el contexto de la elección extraordinaria programada para el próximo domingo 1 de junio.
“La función del Poder Judicial se mantuvo por años en oficinas”, reconoció. Esta distancia con la ciudadanía, señaló, ha contribuido a que muchas personas no estén familiarizadas con la labor que realizan juezas, magistrados y ministros.
Durante su recorrido por distintas colonias de Tampico, Ciudad Victoria y otras zonas de la entidad, Cerda Zúñiga ha intentado explicar en qué consiste la reforma judicial y la importancia de participar en esta inédita elección.
“Hemos visitado colonias de Tampico, de Ciudad Victoria y otras, donde hemos procurado explicar a la gente en qué consiste la reforma judicial y buscando la participación, estoy convencido de que Tamaulipas será un referente nacional en materia de participación ciudadana”, confió.
Según el candidato, este proceso electoral tiene un carácter especial: se trata de una elección judicial extraordinaria que funcionará como un tipo de termómetro ciudadano. Es la primera vez que se realizará mediante el voto directo, por lo que una alta participación será clave para legitimar los resultados.
Admitió que durante décadas, el Poder Judicial —tanto federal como estatal— permaneció alejado de la sociedad, operando desde las oficinas y sin tener contacto directo con la realidad social.
Por eso, insistió en que quienes aspiran a cargos dentro del Poder Judicial deben asumir la responsabilidad de informar, explicar en qué consiste la reforma judicial y fomentar la participación de la gente en las urnas el 1 de junio.