Por el momento, el precio de la tortilla en Tamaulipas no subirá. Así lo aseguraron los empresarios del ramo, quienes explicaron que cualquier ajuste se analizaría hasta junio o julio, dependiendo de varios factores que siguen en juego.
José Enrique Yáñez Reyes, presidente de la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla en Tamaulipas, explicó que por ahora no hay un aumento contemplado. Sin embargo, no lo descartan del todo.
“Pienso que puede venir un aumento después de junio y julio, con base a las condiciones, si hay subsidios emergentes otra cosa será”, afirmó Yáñez Reyes, quien representa a más de 2,600 negocios en la zona sur del estado.
El dirigente señaló que el sector ha enfrentado un alza constante en sus costos, desde refacciones hasta aceites, fletes y otros insumos. “Las refacciones han subido, los aceites han subido, los fletes han subido, la energía se mantiene pero hay cosas que nos han afectado todavía y siguen afectando”, detalló.
En cuanto a casos específicos como el de Nuevo Laredo, explicó que fue decisión de algunos dueños de tortillerías subir los precios, pero no se trata de una medida generalizada en toda la ciudad. Y aclaró que cada empresario tiene la libertad de ajustar sus precios si sus costos de producción así lo exigen.
Por otro lado, Yáñez Reyes fue claro respecto a las intenciones del gobierno federal de reducir los precios. Dijo que esa expectativa no es realista en el contexto actual.
“Quiero dejar en claro, si el titular de la Secretaría de Agricultura le dice a Claudia Shienbaum que el acuerdo que van a firmar unos cuantos es nivel nacional, es un engaño para la presidenta de la República y eso hay que remarcarlo muy bien”, subrayó, en referencia a Julio Berdegué, actual titular de la Secretaría de Agricultura (Sader).
La postura de los industriales es firme: no hay condiciones para bajar precios. Y menos si se consideran los aumentos constantes en la materia prima como el maíz.
“Quieren una reducción en el precio 5% y más adelante otros 5%, pero nosotros no vemos las condiciones para poder hacer. A nivel nacional no hay condiciones para eso”, concluyó.
Desde la Confederación Nacional de Tortilleros (CNT), se ha estimado que estabilizar el precio de la tortilla requeriría un subsidio de hasta 18 mil millones de pesos al año, algo que hasta el momento no se ha garantizado.