En Tamaulipas, la temporada de anidación de la tortuga lora ha comenzado con buenos resultados. Hasta el momento, se han localizado más de 30 mil 800 huevos de esta especie en diversas playas del estado, como La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.
Además, se ha reportado que no ha habido saqueos en los corrales de conservación, lo que es una excelente noticia para la protección de estas tortugas.
Aunque cada año la temporada de anidación puede variar, este 2025 comenzó hace algunas semanas. La Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado ha dado a conocer las cifras más recientes del avance en el monitoreo y protección de estos nidos.
Hasta ahora, se han encontrado 342 nidos, y la labor de protección continúa sin interrupciones. Este esfuerzo forma parte de una estrategia que se intensifica especialmente durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con la llegada de las tortugas a las costas del Golfo de México.
Por su parte, Eduardo Rocha Orozco, titular de la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado, destacó:
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”.
Con estas acciones, Tamaulipas continúa siendo un lugar clave para la conservación de la tortuga lora, una especie fundamental para el equilibrio de su ecosistema costero.