Las autoridades de Tamaulipas han encendido las alertas debido al aumento de casos de tosferina en el estado, con un total de 10 casos confirmados hasta la fecha en 2025. Además, se han reportado dos posibles muertes relacionadas con esta enfermedad, aunque las autoridades federales en la Ciudad de México aún no han emitido un dictamen oficial al respecto.
En este sentido, el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que de los 10 casos confirmados, cinco se registraron en Reynosa, una ciudad fronteriza donde también se notificaron las dos muertes vinculadas a la tosferina.
Sin embargo, hasta que las autoridades federales no emitan su veredicto, estos decesos no pueden ser considerados como causados directamente por la enfermedad.
«Hay diez casos de tosferina, cinco en Reynosa, de los cuales nos reportaron dos muertes y tengo una el 20 de marzo que no ha sido confirmada porque en el acta de defunción decía que era por neumonía y tienes que descartarla, pero era positiva a tos ferina. Mientras no se dictamine en la CDMX, no podemos considerarla. Y esta última, me parece, fue el 1 de abril reportada también, pero está por ser dictaminada», comentó Hernández Navarro.
Aunque ambos menores dieron positivo a tosferina, aún se está en espera de los dictámenes para determinar si fallecieron por esta enfermedad o por algún otro factor relacionado. Por lo tanto, se espera que en los próximos días las autoridades sanitarias federales emitan su resolución definitiva.
Igualmente, el secretario de Salud también destacó que la migración y la falta de vacunación son factores clave que han contribuido al incremento de los casos.
«No podemos hablar de erradicación, pero sí de un aumento», concluyó.